Hoy en día, los operadores de data centers se ven sometidos a una presión cada vez mayor para satisfacer una amplia gama de exigencias, desde ofrecer un rendimiento y una fiabilidad sin precedentes hasta optimizar la capacidad y el espacio disponible. Al diseñar un data center como un activo estratégico, su sistema de gestión de la energía debe ser capaz de escalar rápida y fácilmente para satisfacer los requisitos cambiantes del mercado y las necesidades cambiantes de IT, como el aumento de la computación, el almacenamiento y las redes.
Al mismo tiempo, debe garantizar que las operaciones sigan siendo seguras. Para aprovechar estas ventajas, necesita un socio que pueda ofrecerle soluciones líderes en el sector, como software de supervisión de data centers y servicios de ciberseguridad de primera clase, junto con la experiencia necesaria para implantar estos sistemas vitales.
A medida que los data centers se esfuerzan cada vez más por incorporar fuentes de energía renovables y reducir su huella de carbono, Eaton está a la vanguardia de esta transición con soluciones que promueven la eficiencia de los data centers y reducen los índices de efectividad del uso de la energía (PUE). Le facilitamos que saque el máximo partido a la infraestructura de su data center proporcionándole innovadoras soluciones de alimentación de reserva con funciones de eficiencia energética como el sistema de ahorro de energía (ESS). Incluso podemos ayudarle a optimizar los activos desplegados y obtener ingresos adicionales con nuestra tecnología EnergyAware.
La gestión de la energía es un componente clave para las operaciones fiables y eficientes de los data centers y el conjunto de soluciones de software Brightlayer Data Centers de Eaton está diseñado para mantener los entornos de misión crítica en funcionamiento. Nuestras opciones de software permiten supervisar y gestionar los data centers las 24 horas del día, los 7 días de la semana, incluso en organizaciones que utilizan la virtualización de data centers. Además, la capacidad de analizar los patrones de uso de la energía en los sistemas de los data centers para conseguir ahorros, herramientas para mejorar la gestión de activos y el poder de resolver los problemas en el momento en que se producen -o evitarlos por completo- mediante análisis basados en la computación en nube que pueden prever fallos inminentes de los componentes eléctricos y permitir un mantenimiento predictivo.
A medida que el mundo se digitaliza cada vez más, los dispositivos conectados y las enormes cantidades de datos que generan crean graves riesgos para las organizaciones. Una violación de la seguridad puede provocar paradas operativas y pérdidas de datos, así como afectar a la seguridad, a los costes del ciclo de vida y a su reputación, por lo que las amenazas a la ciberseguridad deben abordarse de forma proactiva con un enfoque defensivo que abarque todo el sistema. En Eaton, la ciberseguridad no sólo está en el centro de nuestra filosofía «diseño basado en la seguridad», sino que está integrada en todos los productos y plataformas de Intelligent Power que lanzamos al mercado. Nuestro compromiso queda aún más patente en nuestro Centro de Excelencia en Ciberseguridad, que refuerza la seguridad de las soluciones mediante formación, tecnología, mejores prácticas y normas del sector.